
Dicha isla, de acuerdo con diversos mapas y con Google Earth, se encuentra entre Australia y Nueva Caledonia, y su nombre es "Sandy".
Cuando los investigadores, liderados por la geóloga María Seton, navegaban por la zona donde supuestamente debería de estar el islote, se dieron cuenta de su ausencia y del error que se ha marcado en los mapas.
"Comenzamos a sospechar cuando las cartas de navegación utilizadas por el barco mostraban una profundidad de mil 400 metros en un área donde nuestros mapas científicos y Google Earth nos mostraban la existencia de una isla de gran tamaño", comentó Seton.

Por su parte, Steven Micklethwaite, de la Universidad de Australia Occidental y miembro del equipo que hizo el "no" descubrimiento, dijo que tras una carcajada, él y sus compañeros comenzaron a estudiar el hecho marino para enviar posteriormente esa información a las autoridades competentes y modificar los mapas mundiales.
Los científicos viajaron durante 25 días a bordo del buque científico naval Southern Surveyor para estudiar el este del Mar de Coral, topándose con esta isla fantasma.
-Hs:19.40 Pm-Fuente: Cinthya Sánchez-(10.mx)- Investigacion:Alberto Costacurta Grossetti-Edicion:Mirta B Costacurta y Corresponsales de FILEALIEN-46- http://filealien-46.blogspot.com Correo de contacto: albertocostacurta46@hotmail.com-Twittear
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA AQUI TU COMENTARIO O EN CORREO ELECTRONICO:arnold462009@hotmail.com