


-NAVE ESPACIAL DEEP IMPACT/EPOXI-
-La nave espacial Deep Impact/EPOXI de la NASA sobrevolará a la Tierra este domingo 27 de junio. Los encargados de la misión han adoptado esta trayectoria para que la nave pueda "engancharse" al campo gravitacional de la Tierra, lo que ayudará a impulsar la misión hacia su cita con el cometa Hartley 2 el próximo otoño. En el momento de máxima aproximación a la Tierra, la nave pasará a unos 30.400 kilometros sobre el Atlántico Sur.
"La Tierra es un gran lugar para tomar velocidad orbital", dijo Tim Larson, gerente del proyecto EPOXI del Laboratorio a Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. "Este sobrevuelo dará a nuestra nave un impulso de 1,5 kilómetros por segundo, asistiéndose con la Tierra para tener un encuentro cercano y personal con el cometa Hartley 2".
EPOXI es una extensión de la misión de la nave espacial Deep Impact. Su nombre deriva de sus dos tareas de investigación científica; "Investigación Extendida de Deep Impact" (Deep Impact eXtended Investigation, DIXI) y la "Observación y Caracterización de Planetas Extrasolares" (Extrasolar Planet Observation and Characterization, EPOCh). El 4 de noviembre de 2010, la misión llevará a cabo un extenso sobrevuelo al Hartley 2 usando los tres instrumentos de la nave (dos telescopios con cámaras digitales y un espectrómetro infrarrojo).
-Fuente:http://www.nasa.gov-Investigacion-Edicion:MERCEDES G SIMONIN-(EL CONTENIDO U OPINION DE LA FUENTE NO COINCIDE OBLIGATORIAMENTE CON LA DE FILEALIEN-46)
"La Tierra es un gran lugar para tomar velocidad orbital", dijo Tim Larson, gerente del proyecto EPOXI del Laboratorio a Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. "Este sobrevuelo dará a nuestra nave un impulso de 1,5 kilómetros por segundo, asistiéndose con la Tierra para tener un encuentro cercano y personal con el cometa Hartley 2".
EPOXI es una extensión de la misión de la nave espacial Deep Impact. Su nombre deriva de sus dos tareas de investigación científica; "Investigación Extendida de Deep Impact" (Deep Impact eXtended Investigation, DIXI) y la "Observación y Caracterización de Planetas Extrasolares" (Extrasolar Planet Observation and Characterization, EPOCh). El 4 de noviembre de 2010, la misión llevará a cabo un extenso sobrevuelo al Hartley 2 usando los tres instrumentos de la nave (dos telescopios con cámaras digitales y un espectrómetro infrarrojo).
-Fuente:http://www.nasa.gov-Investigacion-Edicion:MERCEDES G SIMONIN-(EL CONTENIDO U OPINION DE LA FUENTE NO COINCIDE OBLIGATORIAMENTE CON LA DE FILEALIEN-46)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA AQUI TU COMENTARIO O EN CORREO ELECTRONICO:arnold462009@hotmail.com