
-FILEALIEN-46-Año 3-Rosario-Santa Fe-
-Argentina-Enero/22/2013-
--Los científicos utilizaron telescopios en 2011 y 2012, así como los datos nuevos conseguidos con el sobrevuelo del asteroide a 15 millones de kilómetros registrado previamente.- |

Descubierto en 2004, el asteroide, que tiene el tamaño de tres campos y medio de fútbol, congregó inmediatamente la atención de los científicos espaciales y los medios de comunicación cuando los cálculos iniciales de su órbita indicaban una posibilidad del 2,7 por ciento de un impacto con la Tierra durante su sobrevuelo en 2029.
Los datos descubiertos durante el registro de viejas imágenes astronómicas proporcionaron la información adicional necesaria para descartar la hipótesis de impacto en 2029, pero se mantenía una posibilidad remota de que impactase en 2036.

"Las probabilidades de impacto tal y como están ahora son menos de uno entre un millón, lo que hace sentirnos cómodos diciendo que efectivamente puede descartarse un impacto con la Tierra en 2036. Nuestro interés en asteroide Apophis será esencialmente científico", añadió.
El 13 de abril de 2029, el sobrevuelo del asteroide Apophis pasará a los libros de récords. En esa fecha, Apophis realizará el más cercano sobrevuelo de un asteroide de su tamaño, ya que nos cruzará a solo 31.300 kilometros por encima de la superficie terrestre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA AQUI TU COMENTARIO O EN CORREO ELECTRONICO:arnold462009@hotmail.com