
-FILEALIEN-46-Año 4-Rosario-Santa Fe-
-Argentina-Julio/25/2013-
-
La columna vertebral está
dañada en un 80 % de los adultos. Esa es mi experiencia. La ciencia
médica todavía no tiene muy estudiado el asunto y casi todos los
problemas derivados de la columna los trata con sintomáticos. Para casi
todo utiliza Diclofenac, infiltraciones o, incluso, la cirugía del túnel
carpiano. Incluso la migraña como tal no existe, es solo un problema en
las cervicales que se corrige con ejercicio y dieta. Hasta ahora, a
ningún médico de la tierra le ha dado por examinar la curvatura de la
columna salvo en casos de lordosis o cifosis. En general todo lo buscan
con radiografías o electro conducción y acuden a muchas cirugías
innecesarias. Los problemas de columna y los que de allí se derivan ya
son epidemia. Para el humano normal es corriente pensar que los
ancianitos arrastren los pies y que se hagan en la ropa. Simplemente se
les consiguen bastones y pañales y asunto concluido. Esto es así en todo
el mundo. Algunas personas tienen estreñimiento tenaz y es muy
frecuente encontrar síndrome de colon irritable, el cual tiene, entre
sus componentes, un asunto de columna. En este último caso son muy
frecuentes las cirugías.
En realidad la migraña, la bursitis y los
problemas de dolor clasificados como del túnel carpiano no son tales,
son en realidad problemas de columna. La ciencia médica los trata por
separado cuando en realidad se trata de simples problemas de columna y
todos ellos se tratan con ejercicios simples y fáciles de hacer. La
columna, en el cuello, tiene 7 vertebras que se llaman cervicales.
Cuando estas vertebras se desalinean producen migraña, bursitis,
tendinitis, laringitis, hipo o hipertiroidismo, bronquitis, etc. Todos
los órganos externos e internos de la parte superior del tronco,
incluyendo la dentadura, quedan afectados. Allí radica el problema. Las
neuralgias son, casi siempre, causadas por desalineación de la columna,
tanto si se dan en la cara, en las extremidades o en la espalda. EL
PROBLEMA GRAVE ES QUE MUCHAS ENFERMEDADES PRODUCEN SÍNTOMAS QUE LA GENTE
ENMASCARA TOMANDO ANALGÉSICOS. No solo la gente común, la ciencia
médica hace lo mismo. Para los odontólogos, debería haber una materia
que les enseñase a hacerle mantenimiento a la columna ya que como su
trabajo es de pié entonces les es más vital. Para uno saber cómo está de
las cervicales, el método es muy simple. No se requieren exámenes de
tomografía, ni de radiografías, ni de electro conducción. No se necesita
ir al fisiatra ni al neurólogo. Yo manejo un criterio que es el de
curvatura y es como sigue; Acuéstese sobre el piso, no en cama ni en
camilla. Métase la mano por el cuello, por el lado derecho. Como a
tocarse la oreja izquierda. Si la mano le pasa, en gran medida, es que
tiene problemas de curvatura. Para corregir problemas de curvatura en el
cuello se procede así: La persona se acuesta en el suelo, sobre el piso
de madera, la baldosa o la alfombra, boca arriba. Mueve la cabeza como
si quisiese tocar el pecho. Puede comenzar con unos 10 movimientos o más
si resiste. Lo importante es mirar que tanto aguanta sin cansarse. Al
comienzo puede sentir molestia en los músculos del cuello o incluso en
la cara. Uno empieza con 10 por una semana. A la semana siguiente sube a
15. A la siguiente a 20, etc. Hasta que pueda hacer diario 200 o 300
veces. Como puedes ver toma tiempo. Cuando uno o una se acueste boca
arriba en el piso, no en la cama, y la mano no le quepa por el cuello,
estará curado(a). Así de simple. El suyo es un problema muy simple,
aunque muy molesto. Así como un dolor de muela, que no es muy grave,
pero si inaguantable. Hay otro problema de curvatura y es el de la
cintura. Allí tenemos las vertebras lumbares. Cuando hay problemas allí
surge lo siguiente: Cansancio para estar de pié, dolor de rodillas, pies
fríos o muy calientes, estreñimiento, problemas de esfínteres puede
aparecer la ropa interior orinada o untada de materia fecal sin que la
persona se percate de ello. Esos y muchos otros son problemas de
columna. Para saber si hay problemas de curvatura en tu cintura te
vuelves a colocar boca arriba en el piso, no en la cama, y con la mano
derecha la metemos por la cintura a ver si pasa. Si pasa con facilidad
toda o en parte, hay líos con la curvatura en tu cintura. La corrección
es muy simple, aunque toma tiempo y paciencia. Compras un ladrillo
farol, es decir, de los que tienen huecos y son grandes. Póngale
10x30x15 y lo forras en tela o periódico para que no talle o ensucie la
ropa.
También sirve un tronco de madera. Boca arriba lo metes debajo de
tus nalgas y estiras los pies. 5 minutitos. Luego retiras el ladrillo y
permanece boca arriba. Va aumentando la permanencia sobre el ladrillo
hasta durar 20 o 30 minutos diarios. Lo puedes hacer en la mañana o en
la noche. El día en que te acuestes boca arriba y la mano no te quepa
por la cintura, estarás curado(a) y todas tus molestias habrán
desaparecido.
También debes revisar si
tienes arco en el pié ya que no tenerlo desalinea la columna y entonces
hay que usar los zapatos con plantillas.
-Hs:21:48Pm-Fuente:Corresponsal Edgardo Galante-
Investigacion:Alberto Costacurta Grossetti-Edicion:Mirta B Costacurta y Corresponsales de FILEALIEN-46-
http://filealien-46.blogspot.com
Correo de contacto: albertocostacurta46@hotmail.com-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA AQUI TU COMENTARIO O EN CORREO ELECTRONICO:arnold462009@hotmail.com