-FILEALIEN-46-Año 4-Rosario-Santa Fe--Argentina-Septiembre/11/2013-
-Gaia, el telescopio espacial más avanzado jamás construido en Europa, ha dejado las instalaciones en Toulouse de Astrium tras su integración y pruebas finales. Ahora va camino de su base de lanzamiento en la Guayana Francesa, donde se preparará para su despegue a bordo de un lanzador Soyuz.
Diseñado y construido por Astrium para la Agencia Espacial
Europea (ESA), su misión es elaborar el mapa más detallado de nuestra
galaxia, la Vía Láctea, y desvelar zonas todavía desconocidas. Su meta
es posibilitar nuestra comprensión de los orígenes y evolución del
Universo. De la misión Gaia también se espera que descubra cientos de
miles de objetos celestes desconocidos, inclusive planetas extrasolares y
estrellas “fallidas”, conocidas como enanas marrones. Dentro de nuestro
Sistema Solar, Gaia podrá identificar decenas de miles de asteroides
adicionales.
Gaia llevará consigo instrumentos ultramodernos, entre los que se encuentra el telescopio más sensible fabricado hasta ahora. Como el telescopio espacial que porta Herschel, y que todos los instrumentos fabricados por Astrium para misiones de observación de la Tierra, este equipo de vanguardia es el fruto del singular saber hacer desarrollado por Astrium en el campo de los telescopios de carburo de silicio (SiC). Astrium y su socio Boostec, una innovadora pyme, han creado todo un sector económico a través de sus logros industriales en el ámbito del espacio: una notable historia de éxito. El carburo de silicio producido en la región francesa de Midi-Pyrénées se exporta a todo el mundo.
Gaia
también hará uso de un sensor “fotográfico” de precisión sin
precedentes. La precisión de las mediciones de Gaia será extremadamente
elevada: desde la Luna podría medir la uña del pulgar de una persona en
la Tierra. Su enorme plano focal lo componen 106 sensores CCD que suman
mil millones de píxeles. Para el control de actitud, el ingenio espacial
empleará también propulsión de gas frío (nitrógeno), lo que le
permitirá ajustar constantemente su orientación con la precisión extrema
que necesita.
Gaia estará situado en uno de los cinco puntos de
Lagrange del sistema Sol-Tierra, en el L2. Los de Lagrange son puntos
muy precisos en el cosmos en los que un cuerpo –como un satélite, por
ejemplo– se mantiene fijo y perfectamente estable en el espacio.
Situadas a un millón y medio de kilómetros de la Tierra, estas
posiciones son de vital importancia para misiones de observación
astronómica que requieren una gran estabilidad de orientación.-Hs:20:14Pm-Fuente:Defensa.Com-Investigacion:Alberto Costacurta Grossetti-Edicion:Mirta B Costacurta y Corresponsales de FILEALIEN-46-
http://filealien-46.blogspot.com
Correo de contacto: albertocostacurta46@hotmail.com-Twittear







No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA AQUI TU COMENTARIO O EN CORREO ELECTRONICO:arnold462009@hotmail.com