
-Argentina-30/Agosto/2014-
Las psicofonías, parafonías o fenómenos de voz electrónica (EVP) son sonidos de origen electrónico que quedan registrados en grabadoras de audio y son interpretados con hipótesis muy diversas por las personas que se dedican a su investigación y estudio..

Los representantes de la investigación parapsicológica admiten el efecto objetivo descrito, reconociendo, sin embargo, que en cuanto a su causa o causas disponen solamente de hipótesis más o menos fundadas.
Etimológicamente, el término psicofonía está compuesto de las partículas "psique" y "fonos", haciendo referencia a un sonido producido por energía psíquica. Algunos investigadores prefieren llamar al fenómeno de las psicofonías como fenómeno de voz electrónica o parafonía, término acuñado por el divulgador Germán de Argumosa, ya que no prejuzga la causa del fenómeno, que por entonces en el ámbito académico parapsicológico se pensaba que era sólo el producto de la mente inconsciente o subconsciente de las personas.
Historia
Existen numerosas teorías e historias respecto a cómo, quién y dónde habría sucedido esto. La historia más aceptada es la de que el impulsor de su existencia fue un productor de documentales y cantante de ópera, Friedrich Jürgenson, nacido el 8 de febrero de 1903 en Estonia. En las vacaciones del verano de 1959, estando junto a Mónica, su mujer, intentó registrar el canto del pájaro pinzón para realizar un documental. Dispuso para ello un pequeño magnetófono cerca de un bosque a las afueras de su casa y guardó silencio mientras el sonido de los pájaros se registraba en el aparato, haciendo varias tomas. Decidió escucharlas dentro de la casa, reprodujo la cinta y comenzó —según él— a escuchar lo grabado y comprobar que no se había producido ningún error. El audio era nítido y se escuchaba a la perfección el trinar de los pájaros, pero comprobó que en la grabación aparentemente alguien imitaba el trinar de los pájaros, estropeando la toma, para después escuchar la voz de alguien hablando en noruego, haciendo comentarios sobre el trinar del pinzón. Desechó la grabación, pensando que alguien se había introducido dentro de la zona donde él estaba, sin que Jürgenson se percatara de ello. Al día siguiente repitió la operación de grabado, en la misma zona, poniendo cuidado de que nadie anduviera a varias decenas de metros del aparato, y de nuevo, al reproducir la grabación, junto al canto del pinzón, una nueva voz se escuchaba perfectamente, pero en esta ocasión creyó reconocer la voz de su madre, fallecida, diciéndole algo que sólo ellos conocían: el nombre cariñoso y familiar con que su madre le llamaba. Según Jürgenson, en la grabación se escuchaba algo así: Friedel… mi pequeño Friedel… ¿Puedes oírme?.
Hipótesis que intentan explicar el supuesto fenómeno
Existen casi tantas como investigadores, aunque hay algunas más aceptadas que otras.- Ventriloquía subliminal/inconsciente - Se trata de una de las primeras teorías explicativas al supuesto fenómeno. La teoría en cuestión asegura que las psicofonías son voces de los propios investigadores que involuntariamente mueven las cuerdas vocales y la laringe, produciendo sonidos imperceptibles entre los presentes pero que se registran en el aparato grabador. Es una teoría que se ha vuelto menos popular con el transcurrir de los años.
- Interferencias radioeléctricas - Se explican las psicofonías, o al menos algunas de ellas, como resultado de interferencias radioeléctricas con el aparato grabador. Se han obtenido psicofonías utilizando aparatos grabadores instalados dentro de jaulas de Faraday, que anulan en gran parte las interferencias radioeléctricas, pero no totalmente. Tradicionalmente se ha esgrimido este argumento para desechar la posibilidad de que las interferencias radioeléctricas sean el origen de algunas psicofonías, aunque en la práctica las jaulas de Faraday no son un blindaje perfecto contra las interferencias y el argumento se debilita.
- Sonidos del más allá/voces de los muertos - Es la teoría más difundida, sobre todo entre el público en general. Su punto débil es que es pseudocientífica, ya que se basa totalmente en creencias de carácter religioso e hipótesis no demostradas o indemostrables por su propia naturaleza.
- Dimensiones paralelas - no sólo podrían ser sonidos producidos por entes fallecidos, sino formas pensamiento, como tulpas o egregores, que actuarían como entidades con cierta inteligencia sin llegar a tener conciencia.
- Habitantes de otros planetas (extraterrestres) - Es una de las teorías menos barajadas, pero cuenta con cierto número de investigadores que creen firmemente en esta explicación. Es equiparable a la anterior.
- Actuación de la mente del investigador o psicoquinesis - Es otra de las teorías más difundidas. Se trataría de una emanación mental a nivel consciente o inconsciente por parte de los investigadores y que actuaría sobre la materia (grabadora, micrófono...). No se especifica de qué clase de emanación se trata ni se describe el mecanismo concreto por el que quedarían grabados los sonidos.. En este sentido alude etimológicamente el término psicofonía compuesta de las palabras «psico» (mente) y «fonia» (sonido).
- Pareidolia - La pareidolia es un fenómeno que consiste en la interpretación de un estímulo vago y aleatorio como algo reconocible y ordenado. Es el fenómeno que nos hace percibir formas reconocibles en las nubes y palabras inteligibles en nuestro idioma en canciones cantadas en un idioma diferente, por ejemplo. El ruido de una grabación puede ser interpretado como voces, gritos y otros sonidos asociados a la actividad humana sin que necesariamente sean reales.
- Fraude - En un tema dado a la especulación pseudocientífica, con la consecuente falta de control que implica la no aplicación del método científico, no puede descartarse la posibilidad de fraude en algunos casos y por diversas razones. Psicofonías dadas por ciertas, parecen no ser más que un mero fraude reproducido por medios burdos, como la del famoso "Fantasma de la diputación de Granada", según se puede comprobar en un vídeo en la red.
- Voces en el aire y ecos del pasado - Otras de las teorías que se le dan a este fenómeno es la posibilidad de que todas las ondas que emitimos se almacenan en el aire, queden atrapadas o rebotan en el espacio, y así, cuando un investigador se pone a grabar, capta esas ondas que quedan registradas en la cinta o dispositivo de grabación.
- Ondas estacionarias - aquella que afirma que las ondas sonoras pueden quedar atrapadas en el tiempo y ser grabadas con posterioridad al hecho ocurrido; es similar a la anterior.
- Impregnación ambiental o energética - se propone que los seres vivos o determinadas situaciones dejan un rastro o huella energética, quedando grabado en el espacio-tiempo, en otro plano de realidad (interfase).
Transcomunicación instrumental
En 1982, Sarah Estep fundó la Asociación Americana de Fenómenos de Voz Electrónica (AA-EVP)
en Severna Park, Maryland, una organización sin ánimo de lucro con el
propósito de promover la investigación de las EVP, y la enseñanza de
métodos estandarizados para su experimentación. Estep comenzó sus
experimentaciones con las EVP en 1976, y aseguró haber realizado cientos
de grabaciones de mensajes de amigos fallecidos, parientes y otras
personas, incluyendo a Konstantin Raudive, Beethoven, un farolero de Filadelfia del siglo XVIII, y de extraterrestres que especuló que provenían de otros planetas o dimensiones.El término Transcomunicación Instrumental (ITC) (del alemán "Instrumentelle Transkommunikation") fue acuñado en la década de 1970 por Ernst Senkowski, para referirse en general a la comunicación a través de cualquier tipo de dispositivo electrónico como grabadoras, máquinas de fax, televisores y computadoras entre los espíritus u otras entidades desencarnadas y los vivos.
Una famosa incidencia en el campo de la ITC, se produjo cuando la imagen de Friedrich Jürgenson (cuyo funeral se celebró ese día) apareció en la televisión de la casa de un amigo, que había sintonizados a propósito un canal libre.
Los investigadores de la ITC también experimentan con bucles de retroalimentación a través de televisores y cámaras de video, con el llamado Efecto Droste, obteniendo lo que se conoce como psicoimágenes.
En 1979, el parapsicólogo D. Scott Rogo relató un supuesto fenómeno paranormal en el que recibió un sencillo, breve y corto mensaje en llamadas a través del teléfono de supuestos espíritus de parientes fallecidos, amigos, incluso extraños.
En 1997, Barušs Imants, del Departamento de Psicología de la Universidad de Western Ontario, realizó una serie de experimentos utilizando los métodos del investigador Konstantin Raudive, y del investigador en ITC Mark Macy, como guía. Una radio estaba sintonizada en una frecuencia vacía, y más de 81 sesiones con un total de 60 horas y 11 minutos de grabaciones se recogieron. Durante las grabaciones, en silencio, trató de hacer contacto verbal con las posibles entidades productoras de las EVP. Barušs declaró que consiguió grabar varias incursiones que sonaban como voces, pero que eran escasas, demasiado al azar y abiertas a la interpretación, como para representar datos viables. Concluyó: "Si bien hemos conseguido replicar el fenómeno de las EVP en cintas de audio, ninguno de los fenómenos observados en nuestro estudio fueron claramente anómalos, y mucho menos atribuible a seres desencarnados, por lo tanto no hemos podido replicar las EVP en el sentido fuerte". Los hallazgos fueron publicados en el Journal of Scientific Exploration en 2001, e incluyen una revisión de la literatura disponible hasta el momento.

Algunos entusiastas describen EVP que la escucha y reconocimiento de palabras en las EVP es una habilidad que se entrena como si se tratara de aprender una nueva lengua. Los escépticos dicen que los casos reclamados son todo engaños, ya sea por malas interpretaciones de fenómenos naturales. Los EVP y la ténica ITC son raramente investigados dentro de la comunidad científica y sus ideas, son ridiculizados por los científicos en general. -----------------------------------------------------------------------
(Las psicofonias o parafonias son sonidos de procedencia desconocida. Normalmente estos sonidos no se aprecian con total claridad por lo que necesitamos escuchar las grabaciones psicofonicas en total silencio para poder apreciar su significado. El origen de los sonidos es desconocido y existen varias explicaciones. Hay quien piensa que son las voces de los muertos, voces de extraterrestres o que somos nosotros mismos quienes producimos de una forma inconsciente estos sonidos cuando estamos grabando. Pero lo único cierto es que las psicofonias son sonidos aterradores, voces terroríficas que te hacen recorrer un escalofrio por todo el cuerpo infundiendo en nosotros temor y respeto hacia lo desconocido. ¿Todavía quieres escucharlas?)..
-TECNICAS DE GRABACION-

Un aspecto esencial a la hora de investigar las psicofonías es el de los aparatos a utilizar. El grabar con instrumentos de mayor o menor calidad no influye en la cantidad de inclusiones obtenidas, pero sí en su calidad y posible interpretación posterior, lo que en un micro de baja calidad podemos interpretar como un simple susurro o ruído, con otro más sensible puede pasar a ser una psicofonía. No hay modelos en concreto que sean mejores que otros, pero si debemos tener claros algunos conceptos de lo que necesitamos o queremos para comenzar a experimentar.
Magnetófonos:
Ha sido sin duda el aparato más utilizado en la captación de las psicofonías. Con ellos obtenemos una calidad de grabación excelente. En épocas anteriores sus resultados no eran igualados por ningún otro aparato, hoy en día con las grabaciones digitales esto ha cambiado, pero siguen siendo utilizados por los especialistas en TCI. Son también grabadoras "de bobina abierta", en ella podemos ver los cabezales en funcionamiento. Se suelen utilizar para grabar en estudios cerrados, pues no están preparados para trabajar con pilas y su traslado es dificultoso.Sus precios oscilan entre las 150.000 (900 E) y las 600.000 pesetas (3.600 E), dependiendo del modelo y las caracteristicas del mismo. El precio de las bobinas de grabación está alrededor de unas 15.000pesetas (90 E) de media. Podemos elegir entre varias marcas: Akai, Sony, Telefunken, Philips, Uher, etc, lo mejor en estos casos es asesorarnos bien antes de realizar ninguna compra y que lo que compremos sea realmente lo que necesitamos debido a su precio.
Grabadoras de sobremesa:

Tener cuenta vueltas, de esta manera podemos apuntar minuciosamente todos aquellos ruídos que se produzcan durante la grabación, además, en una primera pre-escucha también podemos ubicar las posibles psicofonías.
Debe tener una entrada para un micrófono exterior y otra para auriculares.
Otro aspecto importante es el del altavoz, de ser posible debe ser de una buena calidad y potencia para poder escuchar en el momento las grabaciones sin auriculares. Necesario es también la entrada para una toma exterior de batería.
Un tema importante y que a veces pasa desapercibido es el del botón de Rewiew, debe poder rebobinarse sin tener que parar el botón de Play, algunos aparatos no permiten esta acción o incluso dañan la cinta al realizarlo, como nos ha ocurrido en alguna ocasión.
Existen infinidad de marcas y modelos diferentes, Telefunken, Philips, Grundig, Sony, Aiwa, etc. Es importante que reunan las características antes mencionadas, recomendamos por su calidad-precio el modelo Philips AQ6455.
Grabadoras de reportero:

Micrófonos:

El espectro audible del ser humano se fija entre 30 Hz y 20.000 Hz, debemos intentar que nuestro micro capte esta gama sonora, los modelos también son variados, dependiendo de nuestros bolsillos, marcas como Aiwa, Sony, EAG, Grundig, Philips, Optimus, etc, sólo es cuestión de elegir.
Cintas magnetofónicas:

Otros aparatos:


Ordenador portátil: Elemento este que no es indispensable pero que puede ayudarnos mucho en las investigaciones, podemos analizar y registrar las psicofonías en el momento, grabar directamente a través del disco duro del mismo y realizar infinidad de pruebas de audio y vídeo. Tampoco es un objeto barato pero las diferentes alternativas que nos ofrece son muy interesantes.


También se pueden utilizar mesas de mezclas o de edición para poder centralizar todos los aparatos, sintetizadores, altavoces, pletinas de grabación, ecualizadores, inflarrojos, la lista se haría interminable, pero los instrumentos esenciales son la grabadora y el micro.
No se debe asustar la persona que quiera comenzar con la TCI al ver la cantidad de intrumental necesario, podemos comenzar a grabar con un presupuesto reducido e ir aumentando los medios a medida que obtengamos resultados, con 10.000 pesetas (60 E) podemos comenzar nuestra aventura.
.Hs:9:38 P.m-Fuente:Wikipedia-Pasarmiedo.com-Investigacion:Alberto Costacurta Grossetti-Edicion:Mirta B Costacurta y Corresponsales de FILEALIEN-46- http://filealien-46.blogspot.com Correo de contacto: arnold462009@hotmail.com-Twittear
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA AQUI TU COMENTARIO O EN CORREO ELECTRONICO:arnold462009@hotmail.com