


 --Moscú, 8 de junio, RIA Novosti.  El cometa C/2009 R1 descubierto el año pasado por el australiano Robert  McNaught se está acercando a la Tierra y a mediados de este mes de  junio será visible a simple vista en el hemisferio norte, informa la  NASA en su página web.
El cometa ya se puede ver con la  ayuda de unos prismáticos antes del amanecer en la parte noreste del  cielo, en la constelación de Perseo. Hacia el 15 de junio se acercará al  máximo a la Tierra.
Actualmente, la cabellera del  astro, una nube de gas que rodea su núcleo y que tiene un bonito color  verdoso, es mayor que el planeta Júpiter, y su cola mide un millón de  kilómetros de longitud.
El astrónomo Leonid Yelenin, del  Instituto Keldish de Matemática Aplicada, explicó a RIA Novosti que el  cometa será visible también desde el territorio ruso.
"Se podrá visualizar por la  mañana, será un buen objeto para la observación, aunque su preciosa cola  apenas si será visible", comentó.
Según el astrónomo, de momento  es difícil predecir el brillo que el cometa alcance a medida que se vaya  acercando al Sol.
"Se puede esperar cualquier cosa  de un cometa, ya que estos cuerpos celestes pueden aumentar de brillo  de repente. Según diversos modelos, su brillo puede alcanzar la magnitud  estelar 3 o incluso 1", indicó Yelenin.
Al mismo tiempo, la cola del  cometa puede alcanzar entre 1,5 y 4 grados, añadió, lo cual supera entre  3 y 8 veces el diámetro visible de la Luna, de 0,5 grados.
Según el experto, el próximo 15  de junio el astro se acercará al máximo a la Tierra, quedando a una  distancia de 1,135 unidades astronómicas (unos 170 millones de  kilómetros) del nuestro planeta, y el 2 de julio se aproximará al máximo  al Sol (a 0,405 unidades astronómicas, o 60,5 millones de kilómetros).
"A partir de agosto, empezará a  desplazarse hacia el hemisferio sur, pero ya habremos visto lo más  espectacular", aseguró.
 



No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA AQUI TU COMENTARIO O EN CORREO ELECTRONICO:arnold462009@hotmail.com