




-La «Cara» de Marte es un rasgo distintivo en la superficie del planeta Marte ubicado en la región de Cidonia, que para algunas personas se asemeja a un rostro humano. Mide aproximadamente 3 km de largo por 1,5 km de ancho y se ubica a 10 grados al norte del ecuador marciano. Fue fotografiada por primera vez el 25 de julio de 1976 por la sonda espacial Viking 1, que orbitaba el planeta en ese momento. El hecho llamó la atención del público seis días después en un informe de prensa entregado por la NASA.-


Parece mentira que esta imagen se corresponda con uno de los mayores enigmas de las ultimas décadas, una imagen que dió la vuelta al mundo y fue objeto de cientos de estudios, conspiraciones, miles de artículos, y decenas de libros. Pues créanlo o no, esto señores es la famosa “cara de Cydonia” lo que por el año 1976 fuera la imagen mas polémica de la NASA en lo relacionado con el planeta rojo. Fue obtenida por la Viking 1, pero no fue hasta mucho después que alguien recayera sobre la extraña forma que apareciera en la foto.
Desde la primera foto hasta esta ultima han pasado más de 30 años y lo que un día fue un claro rostro, hoy no es más que una meseta polvorienta en la que es imposible identificar nada de aquel presunto rostro.
Es inquietante y en parte reconfortante como la tecnología ayuda a derribar mitos y enigmas aunque claro esta, esto también reste cierto “glamour” a un planeta cuyo principal atractivo es buscar resquicios de vida sobre su superficie.
-Fuente:Corresponsal:Edgardo Galante-Investigacion-Edicion:ALBERTO ALIEN-(EL CONTENIDO U OPINION DE LA FUENTE NO COINCIDE OBLIGATORIAMENTE CON LA DE http://filealien-46.blogspot.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA AQUI TU COMENTARIO O EN CORREO ELECTRONICO:arnold462009@hotmail.com